El programa IAESTE es enriquecedor en todos los aspectos ya que posibilita el desarrollo intelectual y social de los futuros ingenieros, arquitectos y otros profesionales durante su periodo universitario, valores que repercuten inequívocamente en nuestra sociedad, aumentando su competitividad y situándose en la esfera internacional.
El cuerpo internacional de IAESTE constituye una plataforma de alcance mundial idónea para contactar con profesionales de otros países, explorando nuevas posibilidades de negocio y de apertura de proyectos pilotos en mercados emergentes. La colaboración con la entidad supone también la aceptación implícita de la responsabilidad del sector empresarial con el entorno académico y su desarrollo cualitativo.
El programa IAESTE es enriquecedor en todos los aspectos ya que posibilita el desarrollo intelectual y social de los futuros ingenieros, arquitectos y otros profesionales durante su periodo universitario, valores que repercuten inequívocamente en nuestra sociedad, aumentando su competitividad y situándose en la esfera internacional.
El cuerpo internacional de IAESTE constituye una plataforma de alcance mundial idónea para contactar con profesionales de otros países, explorando nuevas posibilidades de negocio y de apertura de proyectos pilotos en mercados emergentes. La colaboración con la entidad supone también la aceptación implícita de la responsabilidad del sector empresarial con el entorno académico y su desarrollo cualitativo.
El programa IAESTE es enriquecedor en todos los aspectos ya que posibilita el desarrollo intelectual y social de los futuros ingenieros, arquitectos y otros profesionales durante su periodo universitario, valores que repercuten inequívocamente en nuestra sociedad, aumentando su competitividad y situándose en la esfera internacional.
Compromisos del empleador
- Realizar una descripción acertada del perfil requerido y así poder elegir al estudiante más idóneo para el proyecto que van a desarrollar.
- Ofrecer al practicante un tutor que haga el acompañamiento y supervisión de su plan de trabajo y verifique cómo se está desarrollando.
- Informar a tiempo sobre algún cambio en la duración de la práctica o en el plan de trabajo.
- El pago para los practicantes debe ser suficiente para que puedan cubrir los gastos de vivienda, comida, transporte.
- Deben encargarse del proceso de apertura de cuenta bancaria para el pago, deducción de impuesto cuando aplique, etc.
- Asegurarse de que el estudiante desarrolle actividades relacionadas directamente con su área de estudio.
-
Mantener una comunicación fluida y oportuna con los comités internacionales y con los estudiantes.
-
Proveer al pasante los medios básicos necesarios para desarrollar de forma adecuada su trabajo: computador, escritorio y sillas cómodos, un espacio de trabajo con las normas de seguridad, correcto acceso a internet, etc.
-
Hacer una correcta inducción el primer día de trabajo, hacer un breve recorrido por la empresa, indicando áreas de interés así como también, relacionarlo con sus colegas de trabajo.
-
Tanto el empleador, como el comité de IAESTE deben procurar que la pasantía sea exitosa y satisfactoria para el estudiante.
- El empleador debe fomentar espacios de intercambio cultural en la realización de las tareas diarias para el pasante.
- La elección del pasante debe hacerse según el criterio de idoneidad, por lo que a su llegada, el empleador debe asegurarse de que no exista ningún tipo de discriminación, racial, por sus creencias religiosas, por su género, posturas políticas, orientación sexual, etc.
- Procurar que los estudiantes sean partícipes activos de los eventos que realice la empresa, resaltando la importancia de la interculturalidad en los espacios laborales, como de esparcimiento.
- Al finalizar la práctica, el empleador debe presentar un reporte de la experiencia con el estudiante internacional. De forma ocasional, se podría solicitar un breve testimonio que podría ser tomado de forma audiovisual, para el registro de IAESTE.